Hoy lei en twitter a una niña que contaba que un bombero salvo a un gatito atrapado en una ventana durante un incendio, yo le dije "Que bien! Salvar a un gato es de buena suerte!", y me preguntó porque :O
Bueno, siempre he sido Cat Lover, y amante de las culturas orientales, mas la Japonesa y China, ellos respetan mucho a los gatitos, mas que nada porque estan dentro de su cultura y su historia.
Les contaré mas sobre los gatos en la cultura japonesa.
Se dice que los gatos llegaron a Japón cerca del año 600 AD. Los monjes Budistas fueron los primeros en acogerlos, se piensa que llegaron desde la india y a travez de china. Los gatos de hicieron populares porque espantaban a las ratas de las plantaciones, por lo que las perdidas eran cada vez menos gracias a estos felinos amigos.
Existe una Raza llamada Bobtail Japones, que es una raza de gatos de cola muy corta, que son originarios de japon exclusivamente. El primer nombre japones conocido para un gato fue "Myobu No Otodo" que significa, "Jefa que aguarda en el palacio". este gato tenia un rango especial dentro de la corte del emperador, y existia un grupo de mujeres que se dedicaban exclusivamente a cuidarlo. Segun los escritos de la epoca, se dice que el gato llevaba un collar rojo con un pendiente blanco.
Durante el Gobierno del emperador Ichijo, en el siglo X se prohibió que los gatos "trabajaran" para el hombre, por lo que el uso de gatos para cazar ratones u otras cosas estaba estrictamente prohibido.
En esa epoca los gatos eran muy utilizados para cazar ratones en los campos de seda, pero despues de la prohibicion, los capullos y los gusanos comenzaron a morir por culpa de los ratones.
Los fabricantes de seda incluso ponian estatuas de gatos dentro de los campos de seda para tratar de ahuyentar a los ratones, pero no dio resultado. al ver el gran daño que provocaban las ratas, el emperador tuvo que revocar la ley, y los gatos pudieron trabajar de nuevo como cazadores.
Hoy en dia los gatos aun son muy respetados en Japon, Existe un templo llamado Goutokuji, que esta dedicado a ellos, Segun la creencia popular Maneki-Neko proteje este templo.
Segun la leyenda, antiguamente el templo era un monasterio budista, muy pobre. El monasterio no tenia dinero ni comida para sus monjes, pero ellos celosamente alimentaban a Tama, un gato que vivia con ellos en el monasterio.
Un dia Naotaka II ,un señor feudal muy rico, paso cerca del templo en un dia de lluvia torrencial, cuando de pronto vio a Tama sentado en la puerta del monasterio, llamandole con la pata insistentemente. Naotaka sintió curiosidad por el insistente llamado de el gato y lo siguió, cuando al poco andar un rayo cayó en el mismo lugar donde segundos antes el habia estado parado.
En agradecimiento Naotaka salvó al monasterio de su pobreza, y el templo fue renombrado como Goutokuji. y el conocido gato de la suerte el Maneki-Neko fue creado en su honor.
de ahi viene la creencia de que esta imagen atrae la buena suerte y el dinero.
Dicen que la forma en la que los gatos se lavan la cara llama a la buena suerte, aunque hubo un tiempo en que se pensaba que los gatos se transformaban en monstruos. Segun la creencia popular, si matas a un gato, serás maldecido por 7 generaciones, Pero cuando acoges en tu casa a un gato
hambriento, trae suerte para el hogar que lo adopto. es muy comun en Japón que la gente alimente a los gatos callejeros, para asi llamar a la buena fortuna.
El 22 de Febrero es el dia del gato en japon, el 2 se pronuncia "ni", por lo que 22 del 2, seria algo como "ni, ni, ni" que se parece a "nyan nyan nyan" sonido del maullido del gato en japón :)
Tambien existen "Neko Cafes", en donde puedes ir a disfrutar de una rica taza de café mientras acaricias o juegas con un gatito <3, Estos cafés nacieron ante la necesidad de algunas personas de poder acariciar y jugar con estos tiernos felinos, ya que a causa de el poco espacio que hay en sus casas, no les es posible tener uno propio.
Existe una isla en el pacifico, cerca de Oshika, llamada Tashiro, mas conocida como "la isla de los gatos", la poblacion de gatos supera a la de humanos, y en el 2009 se prohibió ingresar con perros a la isla.
Antiguamente en la isla se criaban gusanos de seda, por lo que los lugareños alimentaban a los gatos con el fin de que mantuvieran la isla libre de ratas, posteriormente la isla se convirtió en una ciudad pesquera, y los habitantes se dieron cuenta de que los gatos predecian cuando venian tormentas o mal clima, lo que hizo que aumentara aun mas la poblacion gatuna.
Actualmente la poblacion de Tashiro supera los 65 años, por lo que se dedican principalmente al turismo, muchos edificios estan construidos con forma de gato, para poder fomentar mas aun las visitas.
Espero les haya gustado :D
Y recuerden, cuidar y alimentar a un gato trae buena suerte! :D